Remedios Bioequivalentes más caros: Autor de la entrada:Tamara Publicación de la entrada:8 de noviembre de 2018 Categoría de la entrada:DESTACADOS ASILFA El Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos, Elmer Torres, explicó el fenómeno. La idea original de la introducción de remedios bioequivalentes enforma gradual desde el año 2009 a 2017, que aseguraría menores precios para productos de la misma calidad y eficacia, obtuvo el efecto contrario: un estudio de académicos aseguró que hay menor disponibilidad de remedios y a un mayor precio. «El número total de drogas en el mercado disminuyó en 25% como resultado de la política». En conversación con PAUTA, el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos de Chile (ASILFA) dijo «el estudio arroja lo que nosotros anunciamos con mucha anticipación (…) nunca se dijo que los genéricos propiamente tal, iban a desaparecer del mercado y que iban a ser genéricos bioequivalentes. Lo importante es avanzar de forma gradual en el proceso de bioequivalencia sin tener que traumatizar la producción de los medicamentos». Para escuchar la entrevista completa, haga click en el siguiente link: http://www.pauta.cl/cronica/remedios-bioequivalentes-mas-caros-el-estudio-arroja-lo-que-nosotrosfuente También podría gustarte Ley de Fármacos II y tratados comerciales 25 de marzo de 2020 Asilfa asiste a Terceras Jornadas de Farmacia Privada organizadas por la UC 8 de agosto de 2018 Posición de Asilfa respecto a la Ley de Fármacos II 8 de noviembre de 2018